La gradación de color es el proceso mediante el cual se logra que un determinado plano genere una sensación o atmósfera concreta para el espectador, utilizando para ello ajustes de corrección de color.
Tabla de contenidos
Gradación de color vs Corrección de color
La gradación de color, por tanto, es la fase de postproducción en la que el montador o artista digital designado intenta crear determinadas atmósferas o sensaciones al cambiar el color de los planos con fines narrativos. Mucha gente se refiere a esta técnica erróneamente como corrección de color, que ya vimos que se centra en ajustar el color de los diferentes planos para igualar sus propiedades de forma previa a la gradación.


Gradación de color aplicada a un extracto de una fotografía de las cascadas Erawan en Tailandia (por Gavin Hardcastle). Se ha potenciado los tonos cálidos en las luces y potenciado los azules en las sombras; además, se ha reducido la luminosidad general de la escena, dotándola de una sensación de mayor magia y misticismo.
Objetivo
Hay que hacer hincapié en que el objetivo de esta técnica es narrativo, aunque a veces se haga únicamente con fines estéticos. De esta forma podemos generar determinadas atmósferas (cálidas, frías, idílicas, tóxicas, alarmantes, etc.) a través del color de forma que se refuerce lo que la propia historia está contandoa través de la acción en pantalla.
En cualquier caso, una gradación por sí sola no será suficiente para generar tales sensaciones si el escenario, la acción de los personajes y la música y efectos sonoros (SFX) ambientales no son apropiados para ello. Por tanto, la gradación de color es un aditivo importante que puede dar mucha fuerza a la narración siempre que los pilares mencionados sean coherentes y tengan valor por sí mismos.
Ejemplos de gradación de color
Vamos a ver a continuación algunos ejemplos de gradación de color, algunos correctos (o al menos coherentes con lo que el plano propone) y otros incorrectos (o al menos faltos de coherencia con lo que el plano propone). Sin embargo hay que tener en cuenta que este proceso, al ser más artístico que técnico, no es una ciencia exacta, dando lugar a combinaciones de color que pueden funcionar bien incluso saltándose los principios básicos.
Aplicación correcta
El ejemplo que vamos a ver a continuación muestra una escena con zombies en la que se ha reducido la luminosidad y acentuado un tono amarillo con el objetivo de emular el comienzo de un anochecer, a la vez que se genera cierta sensación de toxicidad; también se ha reducido la saturación con el objetivo de eliminar viveza a la escena y aumentar la sensación de peligro.


Gradación de color aplicada sobre una escena con zombies de forma coherente.
Aplicación incorrecta
En el mismo ejemplo anterior se ha aumentado la luminosidad, acentuado el verde de los árboles y aumentado la saturación general, creando una escena diáfana y viva que provoca que se pierda tensión y sensación de peligro.


Gradación de color aplicada sobre una escena con zombies de forma incoherente.
1 Comentario. Dejar nuevo
Excelente para resolver dudas. Muchas gracias.